(Resolución de Pantalla 1280 X
800 Píxeles) Última actualización: 15 de Agosto de 2017.
(Esta
página puede ser eliminada en cualquier momento por los que están en contra de la
LIBERTAD, la DEMOCRACIA y la VERDAD, como ha ocurrido recientemente. Intentaremos
mantenerla durante todo el tiempo que nos sea posible. Por esta razón, les
recomendamos guardar en sus propios ordenadores aquella información que aquí
aparece y les pudiera interesar antes de que pudiera volver a ser eliminada, información que si se compartiera, sería mejor para
todos, mejor para sus seres queridos, mejor para usted y especialmente, mejor
para la JUSTICIA, la LIBERTAD y LA VERDAD)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(new) -- CONTESTANDO a Edward desde el CORAZÓN -- (En el interior de la
contestación a Edward pueden encontrar el
mensaje y enseñanzas originales de JESUCRISTO)
Desde página Web: http://www.fiapbt.net/contestación.html
Desde Facebook: https://www.facebook.com/FIAPBT/photos/a.451449941132.245086.271421886132/10155686119381133/?type=3&theater
- El cruel GENOCIDO que están realizando los FALSOS JUDIOS líderes de Israel (SIONISTAS AskeNAZIS BILDERBERG) a los ciudadanos PALESTINOS y a los ciudadanos del resto del mundo, haciéndoles creer que se trata de una CRISIS cuando en realidad se trata de su ESTAFA global, también con la RESERVA FEDERAL, con las FALSAS BANDERAS y con su NUEVO ORDEN MUNDIAL, etc., todo ello es el QUID de la CUESTION Internacional, y pueden seguirlo en la parte inferior de esta página: http://www.iadcro.com/EBOLAXPETROLEO.html -- http://www.iadcro.com/STOPBILDERBERG.html -- http://www.iadcro.com/Jesucristo.html
HISTORIA
DE PALESTINA: http://www.iadcro.com/historiadepalestina.htm
LA CUESTIÓN DE PALESTINA. UNA BREVE HISTORIA. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PRESENTACIÓN Por la importancia de esta publicación y por su
carácter imparcial, la Representación Oficial de la Organización para la
Liberación de Palestina (O. L. P.) en La Paz - Bolivia, considera
oportuna la re-edición y la divulgación de este folleto que en sí es un
resumen del origen de la causa Palestina y explica brevemente de una forma u
otra los antecedentes de la lucha del pueblo palestino y la esencia de esa lucha.
Pese a que no refleja el punto de vista de la
Organización para la Liberación de Palestina (O. L. P.), habiendo sido
elaborado por una comisión internacional, compuesta por miembros de los
países bajos, Suecia y Suiza en el año 1930, a solicitud de la Sociedad de
Naciones; se ha preferido hacer la publicación íntegra y sin modificación
alguna a excepción de las fotografías, que hemos visto necesario incluir para
acompañar el texto con imágenes que reflejan de hecho esta historia. Sin embargo, como el lector podrá apreciar al
someter a juicio y análisis el presente folleto podrá darse cuenta, que los
árabes palestinos son el verdadero pueblo originario de Palestina con toda
una continuidad histórica; además en esta tierra siempre dominó la lengua,
cultura y tradición árabes, junto a todo esto, destaca con argumentos, los
derechos nacionales del pueblo palestino en su propia patria y de la cual ha
sido expulsado, perseguido y masacrado. Además, debemos necesariamente llamar la atención
del lector al hecho de que la comisión en su informe se dedicó tan sólo a
relatar acontecimientos ocurridos en Palestina, y comentar sobré algunos de
carácter internacional, como el sistema de mandato y la declaración Balfour,
mientras que evitó hablar del compromiso de Gran Bretaña como potencia
mandataria, con la Organización Sionista Mundial, en Palestina; y la política
que ejerció plenamente a favor de las masas heterogéneas de inmigrantes
judíos en Palestina, ayudando a la creación de instituciones sociales, económicas
y paramilitares autónomas puramente judías- sionistas. En el mismo informe se refiere a la conquista árabe
de Palestina en el año 637 a.c., dando a entender al lector que el carácter
árabe de Palestina, queda marcado a partir de dicha conquista, contrariamente
a la realidad histórica, que marca el origen árabe de Palestina y de la
población autóctona desde la llegada de los cananeos hacía el año 3000 a.C. a
Palestina, como tribus semitas "madre del arabismo actual",
procedentes de la península arábiga, la referida conquista ha sido
árabe-islámica, la cual marca el nacimiento y difusión de la religión
islámica en todo el mundo árabe, que vino a profundizar y consolidar la
identidad árabe de Palestina. Además, el informe no marca claramente el origen de
la comunidad hebrea, y deja al lector captar como si fueran originarios de
Palestina, además da a entender la existencia de continuidad de lazos de
sangre entre los hebreos bíblicos y los actuales judíos en todo el mundo.
Damos al lector puntos de reflexión al respecto; tales como la Biblia;
cualquiera de ustedes que haya leído este libro sagrado podrá observar que
muchos esclavos que no eran hebreos se han convertido de paganos a judíos, el
propio Jesús y sus discípulos que eran galileos y no "hebreos" tal
como ellos pretenden mostrarlos, con el fin de ganar la simpatía de los
cristianos, sabiendo, precisamente que Jesús fue rechazado por los judíos
como Mesías, precisamente por no ser de origen hebreo y ellos creen hasta hoy
día que el verdadero Mesías debe ser hebreo. La historia de Europa oriental, nos muestra cómo en
el Siglo VIII los Khazares se convirtieron masivamente al judaísmo siguiendo
el camino de su Rey Benin, otros casos de miles de conversión al judaísmo han
ocurrido y siguen ocurriendo hoy día, para los latinos podemos mostrar el
caso de una tribu indígena mexicana que adoptó la religión judía; situación
muy problemática para las autoridades del régimen de facto sionista-israelí. El último elemento son los judíos negros de origen
africano y que son rechazados por los judíos sionistas en general, sólo por
el color de su piel; ¿A caso todos estos casos de conversión implicarían
además transformación de raza y de patria y qué lazos históricos y de sangre
tienen los conversos con los hebreos bíblicos? A través da esta presentación hemos querido llamar
su atención con el ánimo de suscitar la curiosidad de saber y de investigar
para poder llegar a las actitudes justas e imparciales y de esta forma, con
su comprensión podrá aportar un grano de arena al proceso. LA
CUESTIÓN DE PALESTINA Preparado
para el Comité para el Ejercicio NACIONES UNIDAS REEDITADO POR LA ORGANIZACIÓN PARA LA LIBERACIÓN DE
PALESTINA I. LA
CUESTIÓN DE PALESTINA: UNA BREVE HISTORIA. II. LAS PROMESAS CONTRADICTORIAS CON RESPECTO A
PALESTINA. III. EL MANDATO SOBRE PALESTINA. IV. EL "HOGAR NACIONAL" Y LA RESISTENCIA
PALESTINA. V. LA PARTICIÓN DE PALESTINA Y EL ESTABLECIMIENTO DE
ISRAEL. VI. LA CUESTIÓN DE PALESTINA EN LAS
NACIONES UNIDAS, 1948 - 1967. VII. EL
RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE LOS PALESTINOS A LA LIBRE DETERMINACIÓN. El lugar especial de Palestina en la historia deriva
de su importancia espiritual para las tres grandes religiones monoteístas.
Por esta razón. Palestina debería ser una tierra de paz pero, en realidad,
fuerzas históricas, a veces religiosas y a veces políticas, han causado
conflictos y conquistas. En la actualidad, la región sigue dividida por
tensiones y luchas, lo que representa una amenaza potencial para la paz
mundial. Los acontecimientos ocurridos en nuestro siglo y que han conducido a
esta peligrosa situación se ven frecuentemente enturbiados por la intensa
controversia sobre "La Cuestión de Palestina". Este breve estudio
reseña la evolución de dicha cuestión.
El "problema de Palestina" de hoy tuvo su
origen en políticas introducidas mientras Palestina era responsabilidad de la
Sociedad de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas. Un informe
publicado en 1930 por una comisión [1] nombrada con la aprobación de la
Sociedad de las Naciones contiene lo que tal vez se aproxime más a una reseña
objetiva de la primera historia de Palestina. El resumen siguiente está
tomado de ese informe. En tiempos remotos. Palestina fue habitada por
pueblos semitas, de los cuales el más antiguo fue el de los cananeos. Según la
tradición, Abraham, el antepasado común de los judíos y los árabes, marchó
desde Ur hasta Canaán. Cuando las tribus de Israel llegaron a Palestina
después de su cautiverio en Egipto, fueron unidas en un solo reino por el Rey
David en el Año 1000 A.C. Este reino alcanzó su posición más eminente durante
el reinado del hijo del Rey David, Salomón, quien construyó el primer Templo
de Jerusalén en el Monte Moriah. Sin embargo, después de la muerte de
Salomón, la historia del pueblo de Israel -o mejor dicho de los dos reinos de
Israel y Judá- es una crónica de guerras civiles y de luchas con tribus
extranjeras. Alrededor del año 720 A.C., los asirlos destruyó el
reino de Israel y se llevaron cautivos a sus habitantes. Alrededor del año
600 A.C., Nabucodonosor. Rey de Babilonia, atacó al reino de Judá y en 587
A.C. destruyó a Jerusalén y el Templo de Salomón. La mayoría de los
habitantes fueron reducidos al cautiverio. Cincuenta años más tarde, cuando
Ciro, el Rey de Persia conquistó a Babilonia, los judíos pudieron retornar a
Palestina. Para alrededor del año 515 A.C. habían reconstruido el templo de
Salomón. En el año 332 A.C., los judíos quedaron sometidos a
la dominación de los macedonios, que los trataron severamente. Alrededor del
año 170 A.C., fue sofocada una rebelión de los judíos y fue destruido el
segundo Templo. Después de la dominación de los macedonios siguió un período
de relativa independencia. Este período duró hasta la conquista romana de
Pompeyo, que entró en Jerusalén en 63 A.C. En el año 70 D.C. Tito destruyó la
ciudad. Todo lo que quedó en pie del segundo Templo fue el Muro Occidental,
que llegó a ser llamado Muro de los Lamentos. A principios del segundo siglo de la era cristiana,
el Emperador Adriano prohibió que los judíos entraran en Jerusalén. A partir
de ese período comenzó la dispersión de los judíos por todo el mundo. Desde
entonces y hasta el establecimiento del Estado de Israel en 1948, no existió
un gobierno judío en Palestina. Aunque algunos judíos siempre vivieron en
Palestina, su número variaba en proporción del grado de tolerancia de los
sucesivos gobernantes. Después de la partición del Imperio Romano en el año
400 D.C., Palestina quedó bajo el dominio de Bizancio hasta la conquista
árabe en el año 637 D.C. La mezquita de AI-Aqsa y la Cúpula de la Roca se
construyeron en el entonces desierto solar del Templo de Salomón, al que se
llamó Haram-el Sharif. Después de La Meca y de Medina, Haram-el Sharif se
convirtió en un lugar sumamente sagrado para los musulmanes. Después del paréntesis de las Cruzadas, de 1099 a
1190, Saladino, el soberano árabe, invitó a los judíos a regresar a
Palestina. En 1517, el país fue conquistado por los turcos y su
dominación perduró hasta el final de la primera guerra mundial. Durante todo
ese período el Muro de los Lamentos continuó siendo un lugar de devoción para
los judíos. A fines de 1917, fuerzas británicas ocuparon a
Palestina. En esta forma es dable observar que, salvo por el
interregno de las Cruzadas, Palestina estuvo gobernada por los árabes y luego
por los turcos durante más de 1300 años, con posterioridad a la era
bizantina. La población preponderante en Palestina era en su mayoría árabe
semita, tanto musulmana como cristiana. También había pequeños números de
judíos semitas. Tanto los árabes como los turcos otomanos concedieron a los
judíos el derecho de continuar profesando su culto y de mantener vivo el
vínculo espiritual judío con Palestina. Durante el siglo XIX, los otomanos
autorizaron pequeños asentamientos de judíos inmigrantes provenientes de
países europeos donde aumentaba la discriminación contra los judíos. En la
época de la ocupación británica en 1917, los judíos constituían menos de la
décima parte de la población de Palestina. El 90% eran árabes, tanto
musulmanes (80%) como cristianos (10%). Las tradiciones, costumbres e idioma
de los árabes palestinos constituían la cultura predominante en Palestina. II. LAS
PROMESAS CONTRADICTORIAS CON RESPECTO A PALESTINA Durante la primera guerra mundial. Gran Bretaña y
sus aliados buscaron apoyo contra Alemania y su aliado, el Imperio Otomano.
Como en esa época algunos dirigentes árabes deseaban la independencia de la
dominación otomana, el resultado natural fue la colaboración anglo-árabe. Por
consiguiente se llegó a un entendimiento en 1915 entre el Jerife de La Meca,
que actuaba como representante de los árabes y Sir Henry McMahon, el Alto
Comisionado Británico en Egipto, que negociaba en nombre de Gran Bretaña. El Jerife
pidió el reconocimiento de la independencia de todos los territorios árabes
bajo dominio otomano con inclusión de Palestina. McMahon, sin embargo, trató
de excluir a Palestina mediante una referencia ambigua a la extensión de los
territorios de que se trataba. El Jerife rechazó el intento de McMahon. La
controversia continuó hasta 1939, cuando el Gobierno británico admitió que en
1917 "no tenía libertad para disponer de Palestina". De hecho, el acuerdo Sykes-Picot de 1916, un
convenio secreto anglo-francés sobre el reconocimiento de la independencia de
los árabes, había excluido la independencia para Palestina y, en su lugar,
había especificado una "administración internacional". El futuro de Palestina fue también el tema de seguridades
separadas dadas por el Gobierno británico a la Organización Sionista Mundial.
En 1897 la Organización había declarado su propósito de "crear para el
pueblo judío un hogar en Palestina amparado por el derecho público".
Bajo la presidencia de
Theodor Herzl, la Organización consideró regiones en
el África oriental y la Argentina como lugares para el hogar nacional judío.
No obstante, finalmente se decidió por Palestina, sobre la base de los
antiguos vínculos judíos con la tierra santa. Los dirigentes sionistas buscaron el apoyo del
Gobierno británico, destacando las ventajas estratégicas de la obtención de un
nuevo aliado que ayudaría a proteger el Canal de Suez. Los británicos, que
todavía procuraban apoyo para su esfuerzo bélico, reaccionaron
favorablemente. En consecuencia, el Secretario de Relaciones Exteriores, Lord
Balfour, dirigió una carta a la Organización Sionista Mundial el 2 de
noviembre de 1917. Esta carta, que llegó a ser conocida como la Declaración
Balfour, afirmaba que: "El Gobierno de Su Majestad ve con
beneplácito el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el
pueblo judío y hará cuanto esté en su poder para facilitar el logro de ese
objetivo, quedando claramente entendido que no se tomará ninguna medida que
pueda perjudicar los derechos civiles o religiosos de las comunidades no
judías de Palestina, o los derechos o la condición política de que gocen los
judíos en cualquier otro país." Algunas comunidades judías, percibiendo un conflicto
de lealtad con sus propios países de los que eran ciudadanos, se opusieron a
los planes sionistas. Sir Edward Montagu, único judío miembro del Gabinete
británico, lo denunció enérgicamente. Hasta el Dr. Chaim Wiezmann, el
dirigente sionista, exactamente una década más tarde, escribiría que: "La
Declaración Balfour de 1917 se construyó en el aire. . . cada día y cada hora
de estos últimos diez años, he pensado al abrir los diarios: ¿de dónde vendrá
el próximo golpe? Temblaba ante la perspectiva de que el gobierno británico
me llamara y me preguntara: "Díganos, ¿qué es la Organización Sionista?
¿Dónde están sus sionistas?"…Sabían que los judíos estaban en contra
nuestra; sólo éramos un pequeño grupo aislado de judíos con un pasado
extranjero." Para contrarrestar las protestas árabes ante esta
nueva política, una declaración anglo-francesa reiteró las promesas de total
independencia para los árabes. La declaración del 7 de noviembre
de 1918 aseguraba a los árabes "la emancipación completa y definitiva de
los pueblos (árabes)... y el establecimiento de gobiernos y administraciones
nacionales que deriven su autoridad de la iniciativa y la elección libre de
las poblaciones autóctonas". A pesar de las seguridades ofrecidas en la
declaración del 7 de noviembre, la
historia posterior de Palestina iba a demostrar la poca Importancia que se
daba a los deseos de la vasta mayoría de la población autóctona. Su tierra
había sido prometida a otro pueblo por un gobierno extranjero que, en esa
época, no tenía derecho de soberanía sobre Palestina. Al citar esos factores,
varios autores han afirmado que la Declaración Balfour no tenía efecto
obligatorio o jurídico más allá de constituir una declaración de las
intenciones de un gobierno. Una de las tantas imágenes
de El Mandato Británico en Palestina. III. EL
MANDATO SOBRE PALESTINA La inclusión en el Mandato sobre Palestina
de la Declaración Balfour le concedió una dimensión internacional. El propio
concepto del Mandato era una transacción entre el sistema colonial
prevaleciente y el principio de la libre determinación de los pueblos bajo
dominación extranjera -un principio defendido por el Presidente Woodrow Wilson.
Con posterioridad a la victoria de Gran Bretaña y sus aliados en la primera
guerra mundial, el sistema de Mandatos de la Sociedad de las Naciones colocó
a muchos pueblos antes sometidos a la dominación de los imperios Otomano,
Alemán y Austro-Húngaro bajo la tutela de ciertas potencias victoriosas. El
objetivo declarado de los Mandatos era llevar a los pueblos, en última
instancia, a la independencia. Hubo tres clases de Mandatos, cuyo carácter
difería según el grado observado de desenvolvimiento político del pueblo, tal
como se ha determinado por las potencias victoriosas. Todos los antiguos
territorios árabes bajo dominación otomana, con inclusión de Palestina, se
colocaron en la Clase "A" de Mandatos. Como la clase más
adelantada, el Pacto de la Sociedad de las Naciones describía a los Mandatos
de la Clase "A" como comunidades cuya "existencia como
naciones independientes puede ser reconocida provisionalmente" mientras
recibían "la ayuda y los consejos (para) su administración" en su
progresión hacia la independencia. Siria y el Líbano fueron sometidos al
Mandato de Francia, y Palestina y Transjordania, al Mandato de Gran Bretaña.
En virtud de las disposiciones del Pacto para la independencia de los
Mandatos, los dos Mandatos de Francia obtuvieron su independencia antes del
final de la segunda guerra mundial, la del Líbano en noviembre de 1943,
seguida por la de Siria en enero de 1944. Jordania logró su independencia en
1946. Palestina, sin embargo, se convirtió en un teatro de conflictos. El Pacto de la Sociedad de las Naciones
estipulaba que para la elección de un mandatario se tendrían en cuenta, en
primer término, los deseos de dichas comunidades. Este factor, no obstante,
fue ignorado en el caso de Palestina. Por insistencia del Presidente Wilson en la
Conferencia de la Paz, celebrada en París en 1919, se nombró una comisión
para averiguar los deseos de las poblaciones autóctonas. La Comisión
recomendó un Mandato norteamericano sobre Siria, con inclusión de Palestina.
Al evaluar los deseos de la población autóctona de Palestina con respecto a
la inmigración judía a esa región, la Comisión pidió "la profunda
modificación del extremo programa sionista para Palestina de ilimitada
inmigración judía". La Comisión declaró que ese programa
cuyo objetivo era "que Palestina se convierta finalmente en un Estado
claramente judío (sería) una grave injusticia". Al referirse al alegato
sionista de que tenían un "derecho" a Palestina, basado en su
ocupación de 2000 años antes, la Comisión observó que esta reclamación
"difícilmente podría considerarse seriamente". El Secretario de Relaciones Exteriores
británico hizo la advertencia de que el término "hogar nacional"
significaba en realidad "un Estado judío" en el que los árabes
serían ciudadanos de segunda clase. "Me parece que toda la concepción es
errónea", declaró. El propio Balfour admitió lo que se estaba haciendo y
observó que; "en lo que respecto a Palestina, las Potencias (Aliadas) no
han hecho ninguna declaración fáctica que no sea demostrablemente errónea, y
ninguna declaración política que no se hayan propuesto violar...". Sin embargo, los planes para Palestina
siguieron adelante. En abril de 1920, en la Conferencia de San Remo, Francia
convino en que, a cambio de su libertad de acción en Siria y el Líbano,
Palestina quedaría bajo la tutela de Gran Bretaña, en lugar del régimen
internacional contemplado originariamente. Además, se incluyó en el Mandato
una versión más fuerte y más explícita de la declaración Balfour. Con el
agregado de la nueva versión, el Mandato reconocía a la Organización Sionista
como el "organismo Nacional Judío mediante la organización de la
inmigración y asentamiento en gran escala de judíos del exterior en tierras
que el Organismo adquiriría en Palestina. En forma curiosa, en el Mandato no se
utilizó ni una vez el término "árabe". Aunque los árabes palestinos
constituían el 90% de la población en esa época, en el documento se hacía
referencia a ellos solamente como "comunidades no judías de
Palestina".' Al señalar la ironía, un escritor comparó la fórmula a
"llamar a la multitud los no pocos", poniendo de relieve el hecho
evidente de que la multitud era la mayoría árabe en Palestina. La única
protección ofrecida a la mayoría árabe Palestina fue una frase donde se
declaraba que "no se tomará ninguna medida que pueda perjudicar (sus)...
derechos civiles y religiosos". Brillaba por su ausencia, sin embargo,
una referencia a sus derechos nacionales o políticos. El Mandato fue firmado el 24 de julio de
1922 y entró formalmente en vigor en septiembre de 1922. Aunque
originariamente Transjordania había estado incluida en el Mandato sobre
Palestina, el 16 de septiembre de 1922 la Sociedad de las Naciones aprobó una
administración separada para esa región. En consecuencia, el Mandato sólo tenía aplicación en
la propia Palestina, aunque la zona pretendida originariamente para el hogar
nacional judío incluía partes de los territorios vecinos (figura 1). Figura (1) "PALESTINA"
RECLAMADA POR LA ORGANIZACIÓN SIONISTA, 1919 Uno de los objetivos del Mandato se especificó como
"el desarrollo de instituciones autónomas". No obstante, una
declaración política del Gobierno británico, formulada el 1º. de julio de
1922, subordinaba este principio a una consideración secundaria. La
declaración, conocida como el "Memorando de Churchill", tenía por
finalidad "aclarar que el establecimiento de instituciones autónomas en
Palestina ha de estar subordinado a la promesa y obligación supremas de
establecer un hogar nacional judío en Palestina". Los elementos contradictorios en el Mandato
llevaron a lo que se dio en llamar la "doble obligación" de Gran
Bretaña para con la Organización Sionista y los árabes palestinos. Esta
"doble obligación" era una contradicción que en breve llevó a
conflictos entre la población autóctona de Palestina y los inmigrantes judíos
que buscaban refugio en dicha región de la discriminación en Europa. Nahr-el-Bared, campo de
refugiados palestinos, cerca de Trípoli, Líbano, como era IV. EL
"HOGAR NACIONAL" Y LA RESISTENCIA PALESTINA La construcción del "Hogar Nacional Judío"
comenzó poco después del final de la primera guerra mundial -bastante antes
de que entrara en vigor el Mandato en 1922. La Organización Sionista
promovió una inmigración judía en gran escala que produjo cambios
significativos en el carácter de la población de Palestina. La
población judía en Palestina creció de unos 56.000 en 1918 a unos 88.000 en
1922, cuando la población total se calculaba en 750.000. En 1939, la
población judía había aumentado a 445.000 en una población total de cerca de
un millón y medio. Este dramático incremento se debió principalmente al
número de judíos que huía del terrorismo nazi. Expresado
en porcentajes, la población judía se elevó de un 10% en 1919 a un 17% en
1929 y a casi 30 % en 1939 (figura 2). FIGURA(2) La Organización Sionista también adquirió
tierras para asentar a los emigrantes judíos. En 1920, las tenencias judías
de tierras en Palestina ascendían a un 2½% de la superficie total del
territorio. En 1939, habían aumentado las tierras de su propiedad a más del
5,7% del total de la superficie del territorio. Los árabes palestinos consideraban a las
actividades de la Organización Sionista para incrementar la inmigración judía
y las tierras de su propiedad en Palestina como una colonización de su patria
ancestral por extranjeros. Dado que los palestinos no estaban todavía
organizados políticamente, expresaron su resentimiento mediante actos de
violencia. Estallaron revueltas anti sionistas en 1920, 1921, 1929 y 1939.
Con el tiempo, éstas culminaron en una rebelión grave que duró de 1936 a
1939. El Gobierno británico sólo pudo sofocar la rebelión mediante el uso de
medidas drásticas y una importante fuerza militar. En 1937, una Comisión Real Británica,
encabezada por Lord Peel, fue enviada para que informase sobre los disturbios
en Palestina, La Comisión declaró que las causas básicas de las revueltas
anteriores y de la rebelión eran una combinación del deseo de independencia
nacional de los palestinos y del "odio y el temor que les inspiraba el
establecimiento del hogar nacional judío" en sus tierras. Además, la
Comisión observó que"... la conversión obligatoria de Palestina en un
Estado judío contra la voluntad de los árabes...violaría claramente el
espíritu y la intención del Sistema de Mandatos. Significaría que se había
negado la libre determinación nacional cuando los árabes eran una mayoría en
Palestina y concedida solamente cuando los judíos fueran mayoría..." Además, la Comisión señaló que el conflicto
no era, en esencia, "un conflicto interracial que surja de una vieja
antipatía instintiva de los árabes hacia los judíos. Hubo poco o ningún
roce...hasta que la lucha en Palestina lo engendró". La Comisión señaló
que el judaísmo y su ritual estaban enraizados en el pasado histórico de
Palestina y que en ésta siempre habían vivido algunos judíos. En cambio, el
conflicto derivaba del repudio de la Declaración Balfour por los árabes
palestinos y su oposición a los objetivos sionistas en Palestina. No
aceptaban la creación de un Hogar Nacional Judío y "se negaban a
cooperar en cualquier forma de gobierno que no fuera un gobierno nacional
responsable ante el pueblo palestino". Sin embargo, la comunidad judía,
al establecer su hogar nacional, había formado un "Estado dentro de un
Estado" en Palestina. La Comisión Peel llegó a la conclusión de
que la situación en Palestina había llegado a un estancamiento en el que se
había vuelto irreconciliable la "doble obligación" en Palestina. El
Gobierno británico no podía acceder a la reclamación árabe de independencia
nacional y al mismo tiempo garantizar el establecimiento del Hogar Nacional
Judío en Palestina. Por lo tanto, la Comisión recomendó la partición de
Palestina en dos Estados independientes. Un Estado sería árabe Palestino y el
otro judío, con Jerusalén que sería un enclave bajo mandato de la Sociedad de
las Naciones. Ninguna de las partes aceptó esta fórmula.
Los sionistas alegaron que violaba la Declaración Balfour y el Mandato. Los
palestinos se negaron a aceptar la división de su tierra y el establecimiento
de un Estado judío en parte de ella. Posteriores negociaciones en Londres
fracasaron. Entonces, en mayo de 1939, el Gobierno británico anunció que, en
lugar de una partición, en 1949 Palestina se convertiría en un Estado
Independiente unificado en el que tanto judíos como árabes compartirían la
administración y la autoridad del gobierno. La Organización Sionista rechazó
esta política. En su lugar, se reunió en Nueva York en 1942 y aprobó el
"Programa Biltmore" que incluía la exigencia del establecimiento de
un Estado judío en Palestina. Para fines de la segunda guerra mundial, los
Estados Árabes y los Estados Unidos de América estaban envueltos en la
cuestión de Palestina. En 1946, un Comité Anglo norteamericano de
Investigación presentó otra serie de recomendaciones que el Gobierno
británico consideró impracticables. Se propusieron diferentes fórmulas en
negociaciones sin resultado. Por último, después de tres décadas de Mandato,
el Gobierno británico decidió en febrero de 1947 pasar la cuestión de
Palestina a las Naciones Unidas. El Gobierno británico declaró que
"enfrentado con un conflicto de principios irreconciliable (había)...
llegado a la conclusión de que el único camino…a seguir (era)...someter el
problema al juicio de las Naciones Unidas..." Después de 30 años de aplicación de la
doctrina Balfour en una Palestina radicalmente transformada, el Mandato
británico llegaba a su fin. La población judía había crecido de 56.000 en
1918 a 608.000 en 1946. La población total había ascendido a 1.850.000
(figura 3). Mucha parte de la inmigración se había debido a la persecución
nazi de los judíos europeos. Los árabes palestinos simpatizaban con la
angustiosa condición de los judíos europeos. Sin embargo, la súbita
inmigración creaba sufrimientos indebidos a la población árabe Palestina y,
como los árabes no eran responsables de las atrocidades de Europa,
naturalmente se oponían a que se los hiciera sufrir a su vez. Como lo
expresara la Comisión Real: "Un representante elocuente del punto
de vista árabe nos dijo que a lo largo de toda su historia los árabes no sólo
han estado siempre libres de sentimientos antijudíos, sino que han demostrado
que el espíritu de transacción se halla profundamente enraizado en su vida.
No hay una sola persona decente, nos dijo, que no quiera hacer todo lo
humanamente posible por aliviar el sufrimiento de esas personas, con tal que
no se haga a costa de infligir un sufrimiento igual a nuestro pueblo".
V. LA
PARTICIÓN DE PALESTINA Y EL ESTABLECIMIENTO DE ISRAEL En 1947, Palestina era una tierra devastada
por la violencia. Los árabes palestinos habían reaccionado con
violencia ante las políticas del Mandato que permitían la inmigración en gran
escala y la transferencia de tierras en Palestina. Al principio los inmigrantes
judíos frecuentemente practicaron la doctrina de Havlaga, o sea moderación.
En 1947, sin embargo, entraron en actividad organizaciones sionistas
paramilitares tales como la Hanagah y el Irgun. Más tarde se les unió la
banda Stern. Estos grupos recurrieron al terrorismo en Palestina.
En 1940, según un informe oficial, el buque Patria, un barco de refugiados
que transportaba inmigrantes judíos ilegales fue ''echado a pique en el
amarradero...de resultas de sabotaje efectuado por simpatizantes de los
judíos que se encontraban en tierra, y se perdieron 252 vidas". En 1942,
el Ministro de Estado británico fue asesinado en El Cairo por la banda Stern.
En 1944, declara un informe oficial británico, "la campaña dirigida por
las organizaciones terroristas llegó a un nuevo punto culminante con una
explosión que destruyó un ala del hotel King David de Jerusalén". En la
explosión murieron 86 funcionarios públicos, árabes, judíos y británicos, así
como cinco miembros del público. Palestina fue descripta como un
"campamento armado". Las Naciones Unidas, sucesoras de tacto de la
difunta Sociedad de las Naciones, sólo tenían dos años de existencia cuando
se les encargó la solución del problema de Palestina. En mayo de 1947, la
Asamblea General creó la Comisión Especial de las Naciones Unidas para
Palestina y la autorizó a vincular la cuestión de los judíos europeos con la
cuestión de Palestina. Esto se hizo a pesar de las protestas de los
palestinos y de otros representantes árabes, que alegaban que otros países
también debían ofrecer refugio a los grandes números de judíos desplazados
por la guerra. La Comisión Especial visitó a Alemania y a Austria, además de
Palestina y otros países árabes. Uno de los propósitos de las Naciones Unidas es el
respeto al principio de la libre determinación de los pueblos. Este principio
fue reconocido internacionalmente a fines de la primera guerra mundial, y fue
extendido a otros territorios árabes colocados bajo Mandatos. No obstante, de
hecho, el principio no se aplicó al Mandato británico sobre Palestina. En su
informe, la Comisión Especial señaló lo siguiente: "...al instituirse los Mandatos
"A" (el principio de la autodeterminación) no fue aplicado a
Palestina, con la intención evidente de posibilitar la fundación en ésta del
Hogar Nacional Judío. En realidad, podría muy bien decirse que el Hogar
Nacional Judío y el Mandato sui generis de Palestina se oponen a la
aplicación de tal principio." La Comisión Especial recomendó que se concediese sin
demora la independencia a Palestina. Sus miembros, sin embargo, estuvieron
divididos sobre la forma de la independencia. Una minoría favorecía un Estado
federal unificado con considerable autonomía para las dos comunidades. La
mayoría propuso una partición entre dos Estados; uno judío y el otro árabe,
con Jerusalén como una zona internacional administrada por las Naciones
Unidas (división propuesta de territorio y población en las figuras 3 y 4).
Se produjo un prolongado debate sobre las dos
propuestas de la Comisión Especial. Durante el debate se puso en duda la
competencia jurídica de las Naciones Unidas para efectuar la partición del
país. Finalmente, después de intensas maniobras políticas, la Asamblea
General aprobó, con enmiendas menores, el plan de partición de Palestina de
la mayoría de la Comisión Especial [2]. El Mandato británico sobre
Palestina debía terminar y los dos Estados (uno árabe, el otro judío) debían
obtener la independencia el 15 de mayo de 1948.
La resolución de partición contenía
salvaguardias detalladas para asegurar los derechos de las minorías y los
"derechos existentes" de las distintas religiones en Jerusalén, que
habían sido reconocidos durante el período otomano. Entre ellos se incluía la
garantía de libre acceso de las personas de todas las religiones a los
Lugares Sagrados ubicados en Jerusalén. Se requería de cada Estado que
concediera carácter de disposición constitucional a dichas salvaguardias. Aunque el tamaño del Estado Judío otorgado por la
resolución de partición era más pequeño de lo que la Organización Sionista
había esperado, la Organización había logrado su objetivo de un Estado Judío
en Palestina. Por consiguiente, la Organización Sionista aceptó el plan de
partición. Los árabes palestinos y los otros países árabes rechazaron la
resolución por ser injusta e ilegal. La violencia, que no había disminuido durante los
debates en las Naciones Unidas sobre la cuestión de Palestina, volvió a
intensificarse. La violencia aumentó cuando las fuerzas británicas primero se
prepararon para retirarse, y luego cuando adelantaron la fecha de su retiro
al 15 de mayo de 1948. Por una parte, las fuerzas sionistas pasaron a la
ofensiva, poniendo en práctica el "Plan Dalet". El Plan Dalet tenía
por objetivo ocupar las tierras asignadas al Estado Árabe tan pronto como se
debilitara la autoridad británica. La intención de los sionistas era el
establecimiento de "un Estado que la Hagana había hecho más grande y
judío". Por la otra parte, las fuerzas irregulares de árabes palestinos
también intensificaron sus operaciones. La violencia se extendió y sus
principales víctimas fueron los civiles palestinos. Un incidente terrorista, particularmente sangriento,
fue un ataque sionista a la aldea árabe de Deir Yassin, cerca de Jerusalén.
La aldea, que había tratado de mantenerse apartada de la lucha perdió 255
hombres, mujeres y niños en el ataque sionista. Esto provocó represalias en
forma de un ataque contra un convoy judío que dejó un saldo de 77 muertos. El
terror creado por el episodio de Deir Yassin provocó la huida de árabes
palestinos de otras ciudades y aldeas. El 14 de mayo de 1948, en medio da una lucha cada
vez más enconada, el Estado de Israel proclamó su establecimiento sobre la
base del programa sionista, la Declaración Balfour, el Mandato y la
Resolución de Partición. Mientras las últimas tropas británicas se retiraban
ceremoniosamente al día siguiente, tropas de los países árabes limítrofes
entraban a las zonas adjudicadas al Estado Árabe, y con ello empezó la
primera guerra árabe israelí. Para el tiempo en que el Consejo de Seguridad
impusiera un cese del fuego, las fuerzas israelíes habían establecido una
superioridad decisiva. Además, controlaban gran parte del territorio asignado
al Estado Árabe, así como la mitad occidental de Jerusalén, destinada
originariamente a ser internacionalizada. Las líneas del armisticio establecido en 1949
(figura 5) dejaban a Israel en control de un total del 67% del territorio de
Palestina. Egipto y Jordania administraban las porciones territoriales
restantes adjudicadas al Estado Árabe en la Resolución de Partición. La Faja
de Gaza fue administrada por Egipto y la "Ribera Occidental" por
Jordania, que entonces no era miembro de las Naciones Unidas. De los dos
Estados contemplados en la Resolución de Partición, se había establecido sólo
uno, el Estado Judío de Israel. En cambio el segundo, el Estado Árabe de
Palestina, no llegó a tener existencia. Figura 5 PLAN DE PARTICIÓN DE LAS
NACIONES UNIDAS - 1947 Las denominaciones empleadas en este mapa y la forma
en que aparecen presentados los datos que contiene no implican, de parte de
la Secretaría de las Naciones Unida, juicio alguno sobre la condición
jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni
respecto de la delimitación de sus fronteras o límites. VI. LA
CUESTIÓN DE PALESTINA EN LAS NACIONES UNIDAS Al ser imposible la aplicación de la
Resolución de Partición de Palestina. Las Naciones Unidas quedaron con la
responsabilidad de la cuestión de Palestina. En esencia, el problema seguía
siendo el establecimiento de un Estado árabe independiente en Palestina.
Aunque éste había sido el objetivo de la comunidad internacional, tal como
fue expresado primeramente por la Sociedad de las Naciones en 1919 y luego
nuevamente por las Naciones Unidas en 1947, el establecimiento del Estado
Árabe seguía sin realizarse. Como primera medida las Naciones Unidas
enviaron a un Mediador, el Conde Folke Bernadotte de Suecia, "para
procurar un arreglo pacífico de la situación futura de Palestina".
Después de prolongadas negociaciones con ambas partes, presentó lo que
llamaba "una base posible de discusión". El plan incluía determinados
ajustes territoriales en los límites, el retorno de todos los refugiados
árabes palestinos y algunas limitaciones a la inmigración judía. Bernadotte
concedía la más alta prioridad al problema de los refugiados, que constituía
un grave obstáculo para la paz. El Mediador informó que "Sería contrario a los principios de
una justicia elemental negar a estas víctimas inocentes del conflicto el
derecho a retornar a sus hogares, mientras los inmigrantes judíos afluyen a
Palestina e indudablemente significan, por lo menos, una amenaza de
reemplazar definitivamente a los refugiados árabes que han estado arraigados
en el país durante siglos."[3].
Bernadotte propuso otras medidas. Sin embargo, antes
de que las Naciones Unidas pudieran actuar con respecto a cualquiera de sus
recomendaciones, su misión en Palestina terminó trágicamente. El 17 de
septiembre de 1948 Bernadotte fue asesinado por la banda Stern. En diciembre de 1948, la Asamblea General de las
Naciones Unidas [4] afirmó el derecho de los refugiados a regresar. Además
estableció una Comisión de Conciliación para Palestina (CCP) para resolver
los problemas del territorio, los refugiados y la condición jurídica de
Jerusalén. En mayo de 1949, Israel fue admitido como Miembro de las Naciones
Unidas. Su condición de Miembro se vinculaba implícitamente a su cumplimiento
de las dos resoluciones básicas de las Naciones Unidas sobre Palestina - la
Resolución 181 de Partición y la Resolución 194 de diciembre de 1948. La CCP atacó el problema siempre más complejo de la
situación en Palestina. Mientras que los Estados árabes mostraban más
flexibilidad en ese momento, Israel parecía poco dispuesto a comprometer sus
ganancias obtenidas en la guerra. Los intentos de la CCP fracasaron y el
statu quo se solidificó con el pasar del tiempo. Israel absorbió
progresivamente las zonas que había ocupado en 1948 más allá de los límites
que se le habían asignado, hasta que las zonas quedaron virtualmente
anexadas. En 1950 Jordania, que todavía no era Miembro de las Naciones Unidas
(se convirtió en Miembro en 1955), puso bajo su jurisdicción la Ribera
Occidental, a pesar de las objeciones de otros Estados árabes. Los refugiados
permanecieron en el exilio. En diciembre de 1949 la Asamblea General
estableció el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas en
Palestina (OOPS) para ayudar a los refugiados palestinos que habían sido
desplazados y despojados de sus hogares y medios de subsistencia. Cuando el
OOPS inició sus operaciones en 1950, el objetivo principal de sus programas
fue la alimentación, el abrigo y la salud de los refugiados. Con el tiempo,
más y más atención y fondos se concentraron en programas de educación y
capacitación para jóvenes refugiados palestinos. Hasta 1967, el mundo
consideró que el problema de Palestina era principalmente un problema de
refugiados. Mientras tanto, no obstante, se estaban haciendo más
aparentes las verdaderas dimensiones del problema de Palestina. Cobró mayor
magnitud hasta convertirse en el conflicto árabe-israelí, que llevó a la
segunda guerra en el Oriente Medio, a propósito de Suez, en 1956. En junio de
1967 el statu quo se vio severamente conmovido por la tercera guerra
árabe-israelí. La guerra de 1967 se convirtió en un punto crucial en los
asuntos del Oriente Medio. Sin embargo, siempre quedaba en la raíz del
conflicto el problema de Palestina. NACIONES UNIDAS VII. EL
RECONOCIMIENTO DEL DERECHO DE LOS PALESTINOS En la guerra de junio de 1967, Israel amplió
su ocupación del resto del territorio árabe de la Palestina bajo Mandato, con
inclusión de Jerusalén. Asimismo asumió control y ocupó las Alturas de Golán
en la vecina Siria y el Sinaí de Egipto (figura 6). La guerra de 1967 provocó el segundo gran
éxodo de palestinos. Medio millón de árabes palestinos fueron desarraigados y
huyeron. Estos refugiados de la guerra de 1967 fueron conocidos como los
"nuevos refugiados", a diferencia de los "antiguos
refugiados" de la guerra de 1948. El Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas consiguió en primer término un cese del fuego y una paz
precaria. Luego instó a Israel a que diera facilidades para el regreso de los
refugiados de 1967 [5], y a que aplicara el Cuarto Convenio de Ginebra de
1949 en los territorios ocupados [6]. Israel no cumplió ninguno de esos
pedidos. El Consejo de Seguridad aprobó entonces una
resolución de gran importancia. La Resolución 242 (1967) de 22 de noviembre
de 1967, declaró la inadmisibilidad de la adquisición de territorio por medio
de la guerra, y pidió a Israel que retirara sus fuerzas armadas de "los
territorios que ocuparon" en la guerra. En la resolución se pedía
asimismo la terminación de las situaciones de beligerancia y de los actos de
fuerza. En 1981, el Papa Juan
Pablo II; reconoce a la Organización para la Liberación de Palestina (O. L.
P.) mediante el recibimiento a su líder Yaser Arafat.
También pidió a las partes que reconocieran
la soberanía y la independencia de todos los Estados de la zona y el derecho
de cada uno a vivir en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas. La
resolución también solicitaba "una solución justa del problema de los
refugiados". Israel se negó a retirarse de los territorios ocupados sin
un tratado de paz general que abarcara todas las condiciones de la resolución
242 y mantuvo esta posición a pesar de los repetidos llamamientos de la
Asamblea General de las Naciones Unidas para que se efectuara un retiro de
las fuerzas Israelíes. No obstante, la causa de Palestina en favor
de su independencia y su reconocimiento como Estado ha adelantado
significativamente desde la guerra de 1967. 'La Organización de Liberación de
Palestina (OLP), formada en 1964, aprobó en 1968 un Estatuto Nacional de
Palestina. En el Estatuto se comprometía a todos los palestinos a luchar por
sus derechos. Entre estos derechos se contaba el derecho a la libre determinación,
la independencia nacional y la soberanía en Palestina, el derecho a regresar
a sus hogares y propiedades en Palestina, así como el derecho a recurrir a la
lucha armada para la consecución de estos objetivos. En el Estatuto se calificaba a Israel de
Estado ilegal y se rechazaban "todas las soluciones que sean substitutos
de la liberación total de Palestina". Esto ha conducido a la negativa de
Israel a tener trato alguno con la OLP. Los grupos palestinos bajo la
protección general de la OLP recurrieron cada vez más a la violencia [7]
a fin de enfocar la atención mundial en la angustiosa situación de los
palestinos y en su determinación de recuperar sus derechos. Los palestinos consiguieron el
reconocimiento internacional de la justicia de la causa Palestina y de su
posición central en la cuestión del Oriente Medio. Este reconocimiento
internacional se manifestó a través de las resoluciones aprobadas por la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
Aunque la Asamblea General representa a todos
los miembros de las Naciones Unidas, carece de la autoridad del Consejo de
Seguridad para obligar jurídicamente a los Estados Miembros. Sin embargo,
aunque el Consejo en 1967 todavía consideraba el problema de Palestina como
"un problema de refugiados", en 1969 la Asamblea reconoció la
dimensión política de la cuestión, al declarar que "el problema de los
refugiados árabes palestinos tiene su origen en que se les niegan derechos
inalienables que poseen". En 1970,1971 y 1972 la Asamblea General en sus
resoluciones declaró que el pleno respeto de esos derechos del pueblo de
Palestina "es un elemento Indispensable para el establecimiento de una
paz justa y duradera en el Oriente Medio". En 1974, los Estados árabes reconocieron a la OLP
como única representante legítima del pueblo palestino. El reconocimiento por
parte de Jordania de esta calificación de la OLP asumía particular
Importancia, puesto que desde 1948 hasta 1967, Jordania había administrado la
Ribera Occidental. En 1974, el programa de la Asamblea incluía "La
cuestión de Palestina" por primera vez desde 1952. Durante el período de
sesiones de 1974, se concedió a la OLP la condición de observador - condición
que posteriormente fue hecha extensiva a los demás órganos de las Naciones Unidas.
Ese mismo año, la Asamblea reconoció oficialmente los derechos inalienables
del pueblo palestino a la libre determinación, la independencia y la
soberanía nacionales y el derecho a regresar a sus hogares. La Asamblea
reconoció además a la OLP como la representante del pueblo palestino, una de
las partes principales en cualquier acuerdo de paz en el Oriente Medio. Desde 1975, las resoluciones de la Asamblea General
han reafirmado todos los años este reconocimiento. Además, las resoluciones
han afirmado que la cuestión de Palestina está en el centro de la
controversia del Oriente Medio, reconociendo con ello que no puede haber paz
en el Oriente Medio sin una solución justa del problema de Palestina. Otros
organismos de las Naciones Unidas preocupados por la ocupación ilegal de la
Ribera Occidental y de Gaza por los Israelíes han estudiado asimismo diversos
aspectos de la cuestión de Palestina. Tanto la Comisión de Derechos Humanos
como el Comité Especial sobre prácticas israelíes establecido por la Asamblea
General en 1968, con regularidad han criticado severamente las violaciones
Israelíes de los derechos humanos de los palestinos. Sus informes han
condenado a Israel por sus anexiones de territorio, el establecimiento de
asentamientos en los territorios ocupados, las expropiaciones y
confiscaciones de bienes, las detenciones, el mal trato y la tortura de
civiles, las expulsiones y la denegación del derecho de retorno, etc. En 1975, la Asamblea creó también el Comité para el
Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino. La Asamblea ha
respaldado regularmente las recomendaciones de dicho Comité sobre retiro de
los israelíes y la restauración de los derechos inalienables del pueblo
palestino. Los presidentes del Comité han puesto claramente en
evidencia que si bien la tarea del Comité es corregir el desequilibrio de los
conceptos sobre los problemas de la situación en el Oriente Medio, su apoyo a
los derechos de los palestinos en forma alguna ponen en duda cuestiones
relacionadas con la soberanía o la existencia segura de Israel, que es
Miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. En esta forma, desde 1974, en las Naciones Unidas se
ha reconocido internacionalmente la justicia de la causa Palestina en pro de
la libre determinación y la independencia, del papel central de la cuestión
de Palestina en la controversia del Oriente Medio, y del carácter
representativo de la OLP. Este reconocimiento internacional también se ha
reflejado fuera de las Naciones Unidas en declaraciones por importantes
agrupaciones de Estados, tales como los países no alineados y la Organización
de la Unidad Africana. En los últimos tiempos los Estados de Europa
occidental también han prestado su apoyo a la autodeterminación del pueblo
palestino. Israel, sin embargo, ha continuado su
dominio sobre la Ribera Occidental y sobre Gaza y se niega a aceptar la idea
del establecimiento de un Estado palestino en dichos territorios, a pesar del
abrumador consenso internacional que se ha descrito. En su lugar, Israel
muestra síntomas crecientes de su intención de conservar control de un tipo o
de otro sobre esas tierras. Durante los últimos años Israel ha insistido en
su pretensión a la posesión de la Ribera Occidental, a la cual hace
referencia bajo los nombres bíblicos de Judea y Samaria. Con argumentos de
seguridad, ha expulsado o arrestado a palestinos y ha expropiado o confiscado
tierras palestinas para establecer asentamientos, tanto civiles como
militares. Ha asumido el control de fuentes de agua vitales en una región
generalmente árida. Israel ha aplicado estas políticas a pesar de repetidos
llamamientos para su cesación, tanto de la Asamblea General como del Consejo
de Seguridad. En 1979 y a principios de 1980 el Consejo criticó la política
de asentamientos de Israel como un obstáculo para investigar e informar sobre
tales políticas de Israel en los territorios ocupados. Fuera
del marco de las Naciones Unidas, la firma de un tratado de paz con Egipto
por Israel ha conducido a retiros graduales del territorio egipcio en la
península de Sinaí. Los acuerdos de Camp David de noviembre de 1978 entre los
Estados Unidos de América, Israel y Egipto contienen una fórmula de
"autonomía" Palestina, la Ribera Occidental y Gaza, mientras que se
permitiría a Israel mantener en última instancia el control político y
militar en esas regiones. Los palestinos han rechazado totalmente esa
fórmula, alegando que les niega su derecho inherente y natural a determinar
su propio futuro, y que la fórmula se concretó en ausencia del pueblo
palestino y en contra de sus deseos. La Asamblea General de las Naciones
Unidas también ha declarado que dichos acuerdos eran inválidos. Hasta
muy poco tiempo, el enfoque del Consejo de Seguridad a la cuestión de
Palestina se limitó al marco de su resolución 242 (1967). La Asamblea
General, no obstante, al reflejar la voluntad de la mayoría de la comunidad
de naciones, ha reconocido los derechos fundaméntales del pueblo palestino.
Los intentos para conseguir que el enfoque del Consejo de Seguridad se ajustara
al de la Asamblea General han fracasado. En enero de 1976 una mayoría apoyó
un proyecto de resolución pidiendo el ejercicio de su inalienable derecho
nacional a la libre determinación por parte del pueblo palestino. Los Estados
Unidos de América, sin embargo, vetaron la resolución. En agosto de 1979, no
se votó sobre un proyecto de resolución similar. En abril de 1980, se
registró otra moción para lograr el apoyo del Consejo de Seguridad a la libre
determinación de los palestinos, pero ésta fracasó nuevamente debido a otro
veto de los Estados Unidos. Todos estos proyectos de resolución reconectan y
reafirmaban implícitamente el derecho de Israel, junto con otros Estados de
la región, a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial. El
pueblo palestino asciende en la actualidad a aproximadamente cuatro millones,
una población mayor que la de muchos Estados Miembros de las Naciones Unidas.
Alrededor de medio millón de palestinos viven en Israel. Otros 1.200.000
viven en los territorios ocupados de la Ribera Occidental y Gaza. El resto
vive en el exilio; muchos de ellos todavía en campamentos de refugiados,
muchos como extranjeros en otros países. La mayoría de los que viven en el
exilio todavía esperan retornar a su propio país. La esencia del problema de Palestina queda descripta
por el Profesor Arnold Toynbee, que escribió en 1968: "A lo largo de esos 30 años. Gran
Bretaña (admitió) a Palestina, año tras año, una cuota de inmigrantes judíos
que variaba según la fuerza de las presiones respectivas de los árabes y
judíos en cada época. Estos inmigrantes no hubieran podido venir sin la
protección británica. Si Palestina hubiese permanecido bajo el régimen turco
otomano, o si se hubiese convertido en un Estado árabe independiente en 1918,
nunca se habría admitido a Palestina a los inmigrantes judíos en número
suficientemente grande para que pudiesen dominar a los árabes palestinos en
el propio país del pueblo árabe. La razón de que hoy día exista el Estado de
Israel y de que 1.500.000 árabes palestinos sean refugiados es que, durante
30 años, el poder militar británico obligó a los árabes palestinos a aceptar
la inmigración judía hasta que los inmigrantes fueran lo suficientemente bien
armados para poder defenderse por sí mismos con tanques y aviones propios. La
tragedia de Palestina no es solamente una tragedia local. Es una tragedia
para el mundo entero, porque es una injusticia que constituye una amenaza a
la paz mundial." Las Naciones Unidas han reconocido que un
factor fundamental para conjurar esta amenaza a la paz mundial es permitir
que el pueblo palestino ejerza su derecho inalienable a la libre
determinación, la independencia nacional y la soberanía en Palestina.
[1] Sus miembros provenían de los
Países Bajos, Suecia y
Suiza.
[2] Resolución 181 (II) de 29 de
noviembre de 1947, conocida generalmente como la "Resolución de
Partición de Palestina". [3] Documentos Oficiales de la
Asamblea General, tercer período de sesiones, Suplemento Nº. II (A/648),
Informe del Mediador de las Naciones Unidas en Palestina.- pág. 15. [4] Resolución 194 (III) de 11 de
diciembre de 1948. [5] Resolución 237 (1967) de 14 de
junio de 1967. [6] Este convenio se elaboró después de la segunda guerra mundial
con la intención de proteger los derechos de las poblaciones bajo ocupación
militar. [7] Esos grupos alegan que sus
actos están justificados en virtud de la afirmación por la Asamblea General
de la "Legitimidad de la lucha de los pueblos por librarse de la
dominación...extranjera y de la subyugación foránea por todos los medios
posibles, incluida la lucha armada" (resolución 3070 (XXVIII) de 30 de
noviembre de 1973) - El cruel GENOCIDO que están realizando los FALSOS JUDIOS líderes de Israel (SIONISTAS AskeNAZIS
BILDERBERG) a los ciudadanos PALESTINOS y a los ciudadanos del
resto del mundo, haciéndoles creer que se
trata de una CRISIS cuando en realidad se trata de su ESTAFA global, también con la RESERVA FEDERAL, con las FALSAS BANDERAS y con su NUEVO
ORDEN MUNDIAL, etc., todo ello es el QUID de la CUESTION Internacional, y pueden seguirlo en la parte inferior de esta página: http://www.iadcro.com/EBOLAXPETROLEO.html -- http://www.iadcro.com/STOPBILDERBERG.html -- http://www.iadcro.com/Jesucristo.html La
información que podemos encontrar en la Biblia al igual que en la Torá y otros libros
sagrados de religiones diversas, es extraordinaria por su valor histórico, político,
religioso y social en el transcurso de la historia “reciente” de la humanidad,
pero en honor a la verdad
no debemos desapercibir que han sido escritos por personas. ¿Qué estaban inspirados por Dios? Algunos si
y otros no. Las personas que escribieron los libros sagrados, aun habiéndose
encontrado algunas veces cerca de los hechos narrados, en algunas ocasiones
estaban sometidas a intereses diversos y duras presiones de toda índole para
conseguir propósitos no lo suficientemente claros o desconocidos. Se tiene
constancia comprobada, que algunos escritos de estos libros sagrados han sido manipulados,
en otros casos pura invención, en otros casos destruidos y en
otros casos se ha ocultado al público diversa e importante información,
evangelios, etc. porque no interesaba difundirlos por las razones que fueran.
Por poner algún ejemplo de esto último, comentar la manipulación realizada de
manera continuada por los judíos en la
Torá, texto sagrado de los judíos, al que los cristianos denominan
Pentateuco, y que representa los
primeros cinco libros de la Biblia cristiana. La manipulación más importante
realizada se encuentra entre otras, en la muestra de un “Dios” que no es tal,
al cual se le describe como el personaje
más desagradable de toda ficción: celoso y orgulloso de serlo; mezquino,
injusto, un controlador dominante implacable; vengativo, limpiador étnico
sediento de sangre, un misógino, homo fóbico, racista, infanticida, genocida,
asesino de hijos (filicida), dador de enfermedades que ocasionan gran
mortandad (pestilencial), con delirios de grandeza (megalómano),
sadomasoquista (Práctica sexual que une el sadismo y el masoquismo),
caprichosamente un matón malévolo etc. La
explicación del porqué aquellos judíos describieron en la
Torá y en la
Biblia a un “Dios” de esta manera con tan nefastas
descripciones, se debía simplemente para crear una serie de argucias perfectas para
justificar lo injustificable, lo cual no era otra cosa que las canalladas que
algunos humanos injustos y crueles realizaban y continúan realizando al
prójimo en la actualidad. Otra
importante manipulación de la Torá y la
Biblia cristiana se encuentra, en el continuo descredito
injusto que los judíos realizan en contra de los Filisteos o Palestinos
de cara a los ciudadanos o al público en general, para conseguir las simpatías y el respaldo que necesitan los
líderes judíos para adjudicarse
(robar) las tierras de
Palestina, adjudicarse
(robar) cualquier otro asunto que les interese conseguir y justificar las canalladas que
cometen diariamente en contra de personas inocentes como son los palestinos y
en contra de cualquier otra persona que no sea judía, incluso mujeres,
ancianos y niños, da igual quien sea con tal de conseguir sus propósitos.
Tenemos ejemplos muy claros en estos libros
sagrados, de cómo nos muestran constantemente a los personajes judíos como
los buenos y a los personajes
palestinos como los malos, por ejemplo en las figuras de Sansón (judío) y Dalila (Palestina), o David
(judío) y Goliat (Palestino), etc.
Este tipo de descredito FALSO e INJUSTO
ocurre igualmente en los tiempos de la actualidad, pero obviamente de manera
diferente, y se realiza a través de las noticias que nos ofrecen los medios
en lo concerniente a Oriente Próximo,
etc., todos los días las muestran a través de los medios de comunicación,
medios de comunicación que son propiedad de los Judíos sionistas BILDERBERG o de sus amigos. Creo
que lo mejor y más adecuado a la hora de informarse acerca de asuntos sobre
este y otros temas relacionados, es que se efectúen numerosas búsquedas guiándose
con el
sentido común, con criterio, con el corazón y la intuición de cada
cual. http://www.iadcro.com/palestina.html - Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica celebrado por orden del emperador romano Constantino
I en Nicea en el año 325
d.C., en donde se realizó el “acuerdo” entre los líderes de la Iglesia Católica OBLIGADOS hacerlo por Constantino I, para modificar, tergiversar y ocultar el verdadero mensaje de JESUCRISTO y de
bastantes partes más de la Biblia y sus Evangelios, para
conseguir cambiar el significado de asuntos importantes de la historia, con el propósito de contener,
manipular y manejar con
facilidad a los ciudadanos hacia
donde los gobernantes deseaban, dependiendo de cada gobernante
y su época. Esto es muy similar a lo que ocurre en los tiempos de la
actualidad dentro de la sociedad de cualquier país, sucediendo bajo parámetros político –
religioso de la misma índole, con la misma raíz y casi idénticos a los de
entonces,
amoldándose perfectamente a cada época esta CRUEL e INJUSTA MENTIRA y ESTAFA siempre en detrimento de los ciudadanos: http://www.iadcro.com/nicea.html En
honor a la
verdad se debe decir que
muchos hechos y datos históricos que se narran en la actualidad, se dan por
verdaderos simplemente porque salen reflejados en La Torá judía y el
Pentateuco de la Biblia cristiana y NO se dan por verdaderos por que exista otra clase de
documentación registrada que los confirme. Informar
y aclarar que La Torá judía (el Talmud) y el Pentateuco de la Biblia cristiana, fueron escritos por falsos judíos (sionistas) con metas egoístas, injustas y mal intencionadas. Una buena parte de los escritos de
estos libros sagrados es falso, pura invención o medias verdades,
las cuales en realidad son peores que las mentiras. Los escribientes judíos de los libros sagrados, realizaban estas
aberraciones para convencer a las personas en todo aquello
relacionado a sus interesadas invenciones, por medio de manipulaciones, tergiversaciones y
mentiras,
de esta manera poder conseguir ganarse deshonestamente las simpatías de los
gobernantes y conseguir asuntos de su conveniencia. Veamos algunos ejemplos
de cómo los escribientes
judíos deseaban mostrar
públicamente sus “derechos históricos” de la tierra de Palestina siendo
falso; La Torá judía y el
Pentateuco de la Biblia cristiana nos vienen a decir que hacia el año 1850 a.C. pasó por FILISTEA (Palestina) otro
pueblo semita nómada, los hebreos (los
judíos), conducido por Abraham. Siete siglos más tarde, volvieron,
procedentes de Egipto, doce tribus
hebreas al mando de Moisés. Cuatro siglos después David unificó el “reino” judío. Tras la muerte
de su hijo Salomón, los hebreos se dividieron en dos
“reinos”, Israel y Judea, que más tarde cayeron en manos
de los asirios (721 a.C.) y los caldeos (587 a.C.). En
esta última fecha Nabucodonosor
destruyó Jerusalén
y llevó a los judíos en cautiverio a Babilonia. Veamos
ahora lo que nos dicen los estudios realizados por historiadores, y quien
mejor para esto que un historiador
israelita llamado Shlomo Sand. En el libro
escrito por Shlomo Sand nos
viene a decir lo siguiente: http://www.iadcro.com/lagranmentira.html -- http://www.iadcro.com/sionismo.html -- http://www.iadcro.com/talmud.html
-- http://www.iadcro.com/cartadeeinstein.html -- http://www.iadcro.com/nicea.html Si
los hebreos consiguieron hacerse un
hueco para asentarse y vivir en la tierra de Canaán, FILISTEA (Palestina), fue gracias a la hospitalidad de los descendientes de los cananeos y los filisteos, o sea el pueblo palestino que se
lo permitieron, ya que por su superioridad
numérica y buena organización militar podían haberles expulsado de
sus tierras fácilmente en el momento que se lo hubieran propuesto, ya que en
definitiva se trataban de 12 indefensas tribus hebreas en necesidad de ser
acogidas, contra una enorme nación de naciones con una excelente
organización. Los descendientes de los
cananeos y los filisteos, o sea el pueblo palestino, no eran
tan egoístas ni malvados como para no permitir a esos extranjeros recién llegados
a su tierra, los hebreos, que se
asentaran para poder sacar a sus familias adelante y vivir con dignidad
alejados de la esclavitud en la que estuvieron inmersos en Egipto durante
cientos de años. Canaán es un
lugar con una larga historia, que remonta su ocupación a las fases neolíticas
más tempranas, con importantes asentamientos a lo largo del tiempo, como Jericó,
Ugarit,
Jerusalén, Tiro,
Sidón, Biblos,
Damasco o Gaza. Fue habitado por pueblos
muy diversos, como amorreos, jebuseos, hicsos, filisteos, fenicios,
arameos, hebreos. *In ENGLISH version: http://www.iadcro.com/EASYANDQUICKUNDERSTANDING.html COMPRENDIENDO
ALGUNAS CUESTIONES (BILDERBERG = ISRAEL) El entorno cercano
de los DIRIGENTES de ISRAEL, son muchos de los miembros fijos más
importantes del Club BILDERBERG (Los ROTHSCHILD, los ROCKEFELLER, los MOSÉS, etc.), los cuales MANIPULAN a su
interés y beneficio a sus MARIONETAS sin CONCIENCIA como
son; OBAMA (USA), MERKEL (ALEMANIA), CAMERON
(UK), HOLLANDE (FRANCIA), RAJOY (ESPAÑA), etc., etc. Los BILDERBERG mueven sutilmente los hilos de sus MARIONETAS desde sus diferentes instituciones, las cuales crearon
en su momento para ayudarse a conseguir sus malvados, injustos e indignos propósitos en contra de la humanidad, la madre naturaleza y el propio planeta. Algunas de estas instituciones son por ejemplo; La ONU, la OTAN, la OMS, la CIA, el FBI, la UE, la INTERPOL, la UNESCO, la FMI, el Banco Mundial
y sus “sucursales” como
el Banco
Central Europeo (BCE), Bancos Nacionales sometidos,
etc. ¡¡¡TODO ESTA RELACIONADO CON TODO!!! Los BILDERBERG – ISRAEL y su GENOCIDIO PALESTINO – COLONIAS JUDIAS ILEGALES – TURISMO RELIGIOSO EN TIERRA DE JERUSALEN Y PALESTINA – CRISIS (ESTAFA) – El TTIP – La RESERVA FEDERAL USA – BANCO MUNDIAL – FMI – ONU – OTAN – OMS – La CIA – El FBI – INTERPOL – FALSAS BANDERAS
– El PETROLEO – El GAS – CRIMENES CONTRA LA HUMANIDAD – PRESTAMOS TRAMPA – ASESINATOS MASIVOS con CHEMTRAILS, EBOLA, ALIMENTACION, VIRUS – Las FARMACEUTICAS y el VENENO ADICTIVO de sus FARMACOS – GUERRAS – VENTA
ARMAMENTO – Los DESAHUCIOS – SUICIDIOS – ROBO DEL BIENESTAR SOCIAL, BILDERBERG = ISRAEL,
HISTORIA
DE PALESTINA, etc. http://www.iadcro.com/historiadepalestina.htm ¡¡¡TODOS SOMOS PALESTINA!!! - El cruel GENOCIDO que están realizando los FALSOS JUDIOS líderes de Israel (SIONISTAS AskeNAZIS
BILDERBERG) a los ciudadanos PALESTINOS y a los ciudadanos del
resto del mundo, haciéndoles creer que se
trata de una CRISIS cuando en realidad se trata de su ESTAFA global, también con la RESERVA FEDERAL, con las FALSAS BANDERAS y con su NUEVO
ORDEN MUNDIAL, etc., todo ello es el QUID de la CUESTION Internacional, y pueden seguirlo en la parte inferior de esta página: http://www.iadcro.com/EBOLAXPETROLEO.html -- http://www.iadcro.com/STOPBILDERBERG.html -- http://www.iadcro.com/Jesucristo.html 2 CARTAS INEDITAS
y muy interesantes de Albert Einstein,
hablando a cerca del GENOCIDIO PALESTINO:
http://www.iadcro.com/einstein&palestine.html En
noviembre de 1952, tras la muerte de Weizmann, el primer presidente del “Estado de Israel”, Einstein recibió la oferta de sucederle
en el cargo, oferta que en nombre del primer ministro Ben Gurion le transmitió Abba Eban,
entonces embajador de Israel en Estados Unidos, en una carta fechada el 17 de
noviembre. El día siguiente, Einstein
rechazaba la propuesta: El 21 del mismo mes de noviembre
revelaba la razón al director del periódico Ma'ariv del porque rechazó la
propuesta: 'Pensé en la difícil
situación que podría surgir si el Gobierno o el Parlamento tomasen
decisiones que pudiesen
crear un conflicto con mi CONCIENCIA; ya que el hecho de que uno no pueda influir realmente en el curso de
los acontecimientos no le exime de responsabilidad MORAL'. (Albert Einstein) Albert
Einstein. PALESTINA; ¡¡¡No es una guerra, es un GENOCIDIO!!!
El GENOCIDIO PALESTINO es una realidad tan perversa, como el silencio cómplice de los Gobiernos y sus medios de comunicación, los cuales callan, manipulan
y ocultan las evidencias. En la actualidad a España y al mundo
entero les está sucediendo igual que a PALESTINA y por culpa de LOS MISMOS CORRUPTOS GENOCIDAS
BILDERBERG, pertenecientes a la secta masónica judía llamada “B’Nai B’Rit”.
No es una crisis… ¡¡¡Es su ESTAFA!!! ¡¡¡STOP al GENOCIDIO de ISRAEL contra PALESTINA!!! ¡¡¡TODOS
SOMOS PALESTINA LIBRE!!! Debemos ser conscientes de algo importante, y es
que después del sufrimiento de los
ciudadanos palestinos por el acoso y GENOCIDIO que padecen por culpa de los FALSOS
JUDIOS líderes de Israel (SIONISTAS
AskeNAZIS BILDERBERG), son los honestos y VERDADEROS JUDÍOS los que después de los ciudadanos palestinos sufren la CRUEL e INJUSTA política de la pequeña elite de los FALSOS
JUDIOS BILDERBERG, ya que a todos
los ciudadanos con religión judía se les suele achacar
injustamente la culpabilidad de las maldades que realizan en el mundo los 75 miembros
fijos del Club BILDERBERG, FALSOS JUDIOS, los
cuales tienen engañados a todo el mundo por medio de sus MARIONETAS (Obama, Cameron, Merkel,
Hollande, Rajoy, etc.) y gracias a sus FALSAS
BANDERAS para desarrollar su nefasto NUEVO ORDEN
MUNDIAL. ¿CÓMO
SE ORGANIZAN
DENTRO DEL CLUB BILDERBERG? http://www.iadcro.com/organizacioncb.html EINSTEIN, MALCOM X, MANDELA Y GHANDI, DESDE ALLÁ ARRIVA
NOS FELICITAN A TODOS CON UNA FELIZ NAVIDAD: https://www.facebook.com/271421886132/photos/a.451449941132.245086.271421886132/10152972057346133/?type=1&theater Si estás de acuerdo con esta información, hazla
correr por el mundo como la pólvora para despertar mentes. ¡¡¡Hazlo con
mucho AMOR por la LIBERTAD y
por la VERDAD, hazlo por TODAS las personas de tú alrededor,
especialmente hazlo por ti mismo y tú propia CONCIENCIA!!! http://www.fiapbt.net/2013.html SUECIA primer país
de la UE en reconocer el Estado de PALESTINA como PAÏS
SOBERANO. ¡¡¡FELICIDADES SUECIA!!! ESPAÑA debe
reconocer al ESTADO PALESTINO como PAÏS
SOBERANO ¡¡¡YA!!! Por tratarse de un PAÍS SOBERANO como otro cualquiera.
ESPAÑA debería dejar de ser de una vez por todas la estúpida, injusta y cruel MARIONETA de los BILDERBERG. La RESERVA FEDERAL, PALESTINA, Las FALSAS BANDERAS y el NUEVO ORDEN MUNDIAL son el MEOLLO de la CUESTIÓN Internacional.
Arafat el
Presidente de PALESTINA, murió en París a causa del envenenamiento por polonio radiactivo inducido por
líderes
de Israel el 11 de noviembre de 2004. Por otro lado
aclarar que el 9 de abril de 1948, un destacamento israelí de la organización «IRGUN», comandado por Menachem Begin, invadió
la aldea Palestina de
Deir Yassin y asesinó a
254 civiles palestinos mujeres y niños
incluidos. El terror del
suceso provocó
el éxodo de decenas de miles de palestinos y nació el «CONFLICTO DE ORIENTE MEDIO»,
y más en especial cuando al mes siguiente, concretamente el 14 de mayo de
1948, los judíos proclamaron de manera ILEGAL y por su cuenta el
Estado de Israel. ¡¡¡VERGÜENZA!!! CARTA Nº 1 de Albert Einstein justo al día siguiente
de esta masacre de Deir
Yassin, rechazando el sionismo y tratándolos de 'gente criminal y engañadora': http://www.iadcro.com/einstein&palestine.html CARTA Nº 2 de Albert
Einstein, Hannah Arendt y otras importantes
personalidades que aun siendo
todos ellos judíos, muestran su
rechazo y malestar por las acciones terroristas llevadas a cabo
por el gobierno de Israel hacia
los Palestinos en una Carta al New
York Times el 2 de diciembre de 1948: http://www.iadcro.com/einstein&palestine.html Los líderes que han estado al mando del pueblo de
ISRAEL
en el transcurso de
toda su historia hasta la actualidad, abierta y públicamente han declarado
afirmaciones
monstruosas e inhumanas que
hieren profundamente la ética y la moralidad de los VALORES de la persona, los derechos del Ser humano, la propia
HUMANIDAD y la Madre Naturaleza, dejando
al mismo HITLER a su lado, como si fuera un aprendiz de la maldad. Incluso en
los tiempos de Jesucristo, el mismo Jesús declaró a los judíos en Juan 8:44 del Nuevo
Testamento: “Vosotros
sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer.” Deberíamos tomar consciencia acerca de qué
clase de asuntos llegarían a pensar y hacer esta clase de “personas”, y no lo dijeran abierta y públicamente. Los
líderes
Judíos se consideran de una
raza superior al igual que Hitler. Las personas que no son Judíos, los
líderes
Judíos los consideran bestias o como mucho ganado.
Reflexionando sobre esto último, podemos llegar a encontrar respuestas
bastante claras y precisas de porque razón en los tiempos de la actualidad,
se pueda llegar a realizar tan INJUSTA y CRUELMENTE un GENOCIDIO como el
que está realizando en estos momentos los líderes de ISRAEL (BILDERBERG)
sobre la
población PALESTINA. Este mismo GENOCIDIO se extiende a la mayoría de los países del
planeta, aunque de una manera más maquillada y sutil por medio de su Nuevo Orden
Mundial, haciendo creer a los ciudadanos que se trata de una CRISIS cuando en realidad se trata de ¡¡¡SU ESTAFA!!!
Una deuda publica imposible de ser pagada
además de ser completamente ILEGITIMA, cuyo objetivo consiste en empobrecer a los
ciudadanos para convertirlos en esclavos
del sistema BILDERBERG y por otro lado, ROBAR el PATRIMONIO NACIONAL
cuando el país se va vendiendo en pequeñas porciones para supuestamente pagar
la DEUDA ILEGITIMA, LA CUAL ES SOBRADAMENTE
SABIDO QUE ES IMPOSIBLE CONSEGUIR PODER PAGARLA POR TRATARSE DE UNA
ENORME ESTAFA. ¡¡¡VERGÜENZA!!!
"Los
palestinos son animales que caminan sobre dos piernas"
http://rebelion.org/noticia.php?id=160203 -- http://www.iadcro.com/talmud.html Para poder comprender
algunos asuntos que ocurren en el presente, debemos mirar y comprender la historia
del pasado, para de esta manera poder comprender de una manera más adecuada,
como poder construir un futuro digno para todos los habitantes del planeta
Tierra, incluido los animales y la Madre Naturaleza por supuesto; https://www.facebook.com/271421886132/photos/a.271426446132.189098.271421886132/10151426970041133/?type=1&theater Aquellos ciudadanos del mundo, ciudadanos Judíos o ciudadanos de ISRAEL que se tengan por buenas personas, que se tengan por
SINCEROS,
que digan conocer el significado en la vida real de las palabras JUSTICIA y
LIBERTAD,
les hago con mucho AMOR
la siguiente pregunta directamente a su CONCIENCIA: ¿Qué pensáis del ROBO de las tierras de PALESTINA y
del GENOCIDIO a
los palestinos que están realizando vuestros líderes de ISRAEL, los cuales fueron puestos en el poder gracias a vuestros
votos en las elecciones???? El conformista que hace la vista gorda,
que permite, que consiente una INJUSTICIA la que sea, sin hacer nada por
intentar evitarlo… ¡¡¡Es
tan culpable o más que quien la realiza!!! En mi opinión, el Dios verdadero
indistintamente como se le visualice y se le denomine, es todo lo contrario a la violencia. El Dios verdadero es aquel que se
envuelve completamente en todo lo relacionado con el AMOR.
El Dios verdadero
nos desea y nos ofrece total LIBERTAD a los humanos para tomar nuestras propias DECISIONES
en la vida, para poder experimentar esa LIBERTAD por nosotros mismos y de
esta manera poder desarrollar nuestro “Ser”, nuestra “Personalidad”,
nuestro “Yo”,
tanto para lo bueno como para lo malo, dependiendo de nuestras decisiones y
las consecuencias de las mismas, de esta manera poder EVOLUCIONAR
hasta que algún día de la vida eterna, consigamos volver a casa... Yo no creo en un “Dios” que mande ir a robar la tierra
de nadie, ni ir a expulsar de sus tierras ni ir asesinar a nadie como nos
muestran a Dios
en los capítulos del Pentateuco de
la Biblia cristiana y en la Torá judía. Menos aún que ese “Dios” mande
realizar un GENOCIDIO humano como el que
está realizando los
líderes de Israel a los palestinos en la actualidad. Todas
estas circunstancias, en realidad se tratan de sutiles argucias de
algunos humanos pero no del Dios verdadero.
Esto más bien corresponde a las argucias, a la maldad y
a la perversidad de algunos humanos, para conseguir sus
propósitos mal intencionados bajo una justificación mediocre, la cual nadie
con criterio propio, sentido común y un mínimo de inteligencia
podría llegar a creer, a menos que se le haya manipulado desde la infancia
como es el caso de los ciudadanos de Israel. Me
consta que desde hace cientos de años, a los israelíes os educan (manipulan) desde la infancia para estar
completamente en contra de los palestinos,
incluso para no apreciarlos ni siquiera como seres
humanos. Vosotros los ciudadanos israelíes no tenéis la culpa de
la muy mala educación recibida por supuesto que no, pero ahora que sois
adultos y conscientes de lo que es lo
correcto y
lo que es lo no correcto, si me lo
permitís, os pido dejar un momento a un lado las enseñanzas recibidas desde
el exterior provenientes del Sistema de
vuestro país Israel y os concentréis en vuestro “Ser”, en vuestra “Personalidad”, en vuestro “Yo”
interior, dejaros llevar y guiar por vuestra intuición, por vuestra CONCIENCIA durante unos
minutos pensando en la respuesta a la pregunta que os he realizado
anteriormente en base a lo que es lo
correcto y
lo que es lo no correcto… La respuesta a la
anterior pregunta os vendrá sola sin daros cuenta, os vendrá desde la VERDAD y desde el AMOR. A partir de tener vuestra respuesta venida de vuestro
interior y no de lo que os inculcaron, ahora tenéis una estupenda oportunidad para DECIDIR y poder
desarrollar vuestro “Yo” interior y ser vosotros mismos y
no las marionetas programadas de nadie. ¡¡¡Tú decides!!! Creo
que lo mejor y más adecuado a la hora de informarse acerca de asuntos sobre
este y otros temas relacionados, es que se efectúen numerosas búsquedas guiándose
con el
sentido común, con criterio, con el corazón y la intuición de cada
cual. http://www.iadcro.com/palestina.html - Primer Concilio Ecuménico de la Iglesia Católica celebrado por orden del emperador romano Constantino
I en Nicea en el año 325
d.C., en donde se realizó el “acuerdo” entre los líderes de la Iglesia Católica OBLIGADOS hacerlo por Constantino I, para modificar, tergiversar y ocultar el verdadero mensaje de JESUCRISTO y de
bastantes partes más de la Biblia y sus Evangelios, para
conseguir cambiar el significado de asuntos importantes de la historia, con el propósito de contener,
manipular y manejar con
facilidad a los ciudadanos hacia
donde los gobernantes deseaban, dependiendo de cada gobernante
y su época. Esto es muy similar a lo que ocurre en los tiempos de la
actualidad dentro de la sociedad de cualquier país, sucediendo bajo parámetros político –
religioso de la misma índole, con la misma raíz y casi idénticos a los de
entonces,
amoldándose perfectamente a cada época esta CRUEL e INJUSTA MENTIRA y ESTAFA siempre en detrimento de los ciudadanos: http://www.iadcro.com/nicea.html En
honor a la
verdad se debe decir que
muchos hechos y datos históricos que se narran en la actualidad, se dan por
verdaderos simplemente porque salen reflejados en La Torá judía y el
Pentateuco de la Biblia cristiana y NO se dan por verdaderos por que exista otra clase de
documentación registrada que los confirme. Informar
y aclarar que La Torá judía (el Talmud) y el Pentateuco de la Biblia cristiana, fueron escritos por falsos judíos (sionistas) con metas egoístas, injustas y mal intencionadas. Una buena parte de los escritos de
estos libros sagrados es falso, pura invención o medias verdades,
las cuales en realidad son peores que las mentiras. Los escribientes judíos de los libros sagrados, realizaban estas aberraciones
para convencer
a las personas en todo aquello relacionado a sus interesadas invenciones, por
medio de manipulaciones,
tergiversaciones y mentiras, de esta manera poder conseguir ganarse
deshonestamente las simpatías de los gobernantes y conseguir asuntos de su
conveniencia. Veamos algunos ejemplos de cómo los escribientes judíos deseaban mostrar públicamente sus “derechos
históricos” de la tierra de Palestina siendo falso; La Torá judía y el
Pentateuco de la Biblia cristiana nos vienen a decir que hacia el año 1850 a.C. pasó por FILISTEA (Palestina) otro
pueblo semita nómada, los hebreos (los
judíos), conducido por Abraham. Siete siglos más tarde, volvieron,
procedentes de Egipto, doce tribus
hebreas al mando de Moisés. Cuatro siglos después David unificó el “reino” judío. Tras la muerte
de su hijo Salomón, los hebreos se dividieron en dos
“reinos”, Israel y Judea, que más tarde cayeron en manos
de los asirios (721 a.C.) y los caldeos (587 a.C.). En
esta última fecha Nabucodonosor
destruyó Jerusalén
y llevó a los judíos en cautiverio a Babilonia. Veamos
ahora lo que nos dicen los estudios realizados por historiadores, y quien
mejor para esto que un historiador
israelita llamado Shlomo Sand. En el libro
escrito por Shlomo Sand nos
viene a decir lo siguiente: http://www.iadcro.com/lagranmentira.html
--
http://www.iadcro.com/sionismo.html -- http://www.iadcro.com/talmud.html -- http://www.iadcro.com/cartadeeinstein.html -- http://www.iadcro.com/nicea.html Si
los hebreos consiguieron hacerse un
hueco para asentarse y vivir en la tierra de Canaán, FILISTEA (Palestina), fue gracias a la hospitalidad de los descendientes de los cananeos y los filisteos, o sea el pueblo palestino que se
lo permitieron, ya que por su superioridad
numérica y buena organización militar podían haberles expulsado de
sus tierras fácilmente en el momento que se lo hubieran propuesto, ya que en
definitiva se trataban de 12 indefensas tribus hebreas en necesidad de ser
acogidas, contra una enorme nación de naciones con una excelente
organización. Los descendientes de los
cananeos y los filisteos, o sea el pueblo palestino, no eran
tan egoístas ni malvados como para no permitir a esos extranjeros recién llegados
a su tierra, los hebreos, que se
asentaran para poder sacar a sus familias adelante y vivir con dignidad
alejados de la esclavitud en la que estuvieron inmersos en Egipto durante
cientos de años. En honor a la verdad y lo correcto,
creo que no deberíamos cerrar los ojos para permitir que la maldad y la injusticia SE
NORMALICEN dentro de la sociedad en la que vivimos.
Quienes se mantienen neutrales ante lo
NO CORRECTO, están del lado de lo NO CORRECTO. No deseo caer en el error de
querer intentar convencer a nadie a
cerca de ningún asunto. Creo que querer intentar convencer a alguien no es honesto
ni correcto. Desear intentar convencer equivale
a querer intentar manipular el
pensamiento, intentar limitar la libertad de la persona a pensar y hacer lo
que crea oportuno, impedir realizarse a ser uno mismo como individuo. Lo correcto es
intentar ayudar con humildad y buena intención, exponer tus trabajos
o puntos de vista, no intentar demostrar ni convencer en nada de nada. Que cada cual a través
de sus propias conclusiones y experiencias, DECIDAN LIBREMENTE por su
propia verdad y libertad. Después de esto, si
nos consideramos personas de bien y con un mínimo de DIGNIDAD, creo que deberíamos
realizar una profunda reflexión
interior venida desde la VERDAD y desde nuestra CONCIENCIA, para procurar aportar en positivo en
función a lo
CORRECTO a nuestras familias, a
nuestro entorno social y en especial a nosotros mismos. En resumen, aquello
que sea CORRECTO
hazlo y aquello que no lo sea no lo hagas, es muy sencillo, no somos tontos
como para no saber lo que es CORRECTO y lo que
no lo es. Creo que cada cual crea
y dirige su propio destino, en base a su actitud y a las DECISIONES que va tomando día
tras día en su vida. ¡¡¡Tú decides!!!
¡¡¡Ánimo!!! Creo que toda tú vida recordarás esta como la mejor decisión
que tomaste en tú vida. ¡¡¡Querer
es poder!!! Buena suerte. Mariano Peinado – FIAPBT – IADCRO Militar profesional
español del ejército de tierra entre los años 1981 y 1985, con la graduación
de Cabo 1º de Artillería. Para más información: FIAPBT FORUM: http://www.facebook.com/pages/FEDERACION-INTERNACIONAL-DEL-AMERICAN-PIT-BULL-TERRIER/271421886132?sk=wall
- El cruel GENOCIDO que están realizando los FALSOS
JUDIOS líderes de Israel (SIONISTAS AskeNAZIS
BILDERBERG) a los ciudadanos PALESTINOS y a los ciudadanos del
resto del mundo, haciéndoles creer que se
trata de una CRISIS cuando en realidad se trata de su ESTAFA global, también con la RESERVA FEDERAL, con las FALSAS BANDERAS y con su NUEVO
ORDEN MUNDIAL, etc., todo ello es el QUID de la CUESTION Internacional, y pueden seguirlo en la parte inferior de esta página: http://www.iadcro.com/EBOLAXPETROLEO.html -- http://www.iadcro.com/STOPBILDERBERG.html -- http://www.iadcro.com/Jesucristo.html Otros TITULARES: - CARTA
DIRIGIDA A LA CONCIENCIA DE LAS AUTORIDADES MILITARES, POLICIALES Y DEMÁS CUERPOS DE SEGURIDAD CIUDADANA. LA CARTA
TAMBIEN ESTA DIRIGIDA A LOS CIUDADANOS Y PERIODISTAS DE LOS MEDIOS: http://www.iadcro.com/carta.html - En Facebook: https://www.facebook.com/271421886132/photos/a.271426446132.189098.271421886132/10151426970041133/?type=1&theater -
Opinión respecto al nuevo partido político del pueblo denominado “PODEMOS” y al LEVANTAMIENTO
ciudadano ESPAÑOL del 2 de MAYO de
1808 = Actual LEVANTAMIENTO ciudadano INTERNACIONAL: http://www.iadcro.com/levantamiento.html *2 CARTAS INEDITAS
y muy interesantes de Albert Einstein, hablando a cerca
del GENOCIDIO PALESTINO: http://www.iadcro.com/einstein&palestine.html *CUBA, EL GRANO EN EL CULO DE LOS
BILDERBERG http://www.iadcro.com/cubaebola.html
*LAS
5 GRANDES MENTIRAS SOBRE EL ÉBOLA http://www.iadcro.com/5mentirasebola.html *PREVENCIÓN CONTAGIO
DEL ÉBOLA http://www.iadcro.com/prevencionebola.html *POPULARES FRASES BILDERBERG: http://www.iadcro.com/frasesbilderberg.html *9 FAMILIAS BILDERBERG: http://www.iadcro.com/las9familias.html *¿CÓMO SE ORGANIZAN DENTRO DEL CLUB BILDERBERG? http://www.iadcro.com/organizacioncb.html *LOS BILDERBERG LOS PROPIETARIOS DE LA RESERVA FEDERAL(El quid de la cuestión) http://www.luisprada.com/Protected/la_reserva_federal.htm *Las FALSAS BANDERAS BILDERBERG http://www.iadcro.com/falseflags.html |